Esta semana en 6 Toros 6
Ya está a su disposición y en todos los kioscos y librerías, el último número de la revista especializada 6 Toros 6, con toda la información y actualidad delmundillo taurino.
Ya está a su disposición y en todos los kioscos y librerías, el último número de la revista especializada 6 Toros 6, con toda la información y actualidad delmundillo taurino.
El número 2.093 de APLAUSOS ya se encuentra en los quioscos y con él, el II Extra de Matadores de la temporada cuya portada protagoniza Julián López “El Juli”.
Volvieron las conferencias de la Casa de Madrid. Este año dedicadas al centenario del nacimoneto de Manolete, sobre el que hablaron José María Alarcón y Ángel Lería bajo la coordinación de Fernando del Arco.
Varias tardes de toros se van organizando estos meses de fin de año en Ecuador, dond eel día 18 y en Riobamba, actuará Román.
Juan Pedro Llaguno nace el 4 de diciembre de 1999 en Querétano (México), cuna de la independencia mexicana y donde se redactó la vigente constitución de 1917.
Hijo del célebre torero Juan Pablo Llaguno, que nació en Sevilla el 18 de diciembre de 1967; Bisnieto de José Antonio Llaguno (quien, junto a su hermano Julián, creó el encaste San Mateo -Torrecilla, importando entre 1908 y 1912 ganado español del Marqués del Saltillo. Así como fundador de esta mítica ganadería de San Mateo, iniciando la selección de reses criollas en 1899); Nieto del ganadero de San Mateo Antonio Llaguno, hijo del matador nacido en Sevilla Juan Pablo Llaguno, hermano del matador de toros mexicano Juan Pablo Llaguno y sobrino del excelente matador de toros sevillano Manolo González e Ignacio González (Ganadero de González -Sánchez Dalp y apoderado).
Con estos antecedentes qué iba ser el niño sino torero.