Paco Ureña: “Lealtad al animal por el cual vivo y muero”
Estamos en fechas navideñas que invitan a rememorar viejos recuerdos y llenar de felices deseos el futuro. 10:00 horas y bajo el acogedor aroma de café, atemperado con la lumbre de la chimenea, tengo el honor de sentarme a conversar con Francisco José Ureña Valero, “Paco Ureña”.
El gordo armó un lío
Manizales, 4 de enero. Tercera de feria. Lleno.
Toros de Santa Bárbara, el sexto fue premiado con la vuelta al ruedo.
Luis Bolívar: silencio en ambos.
José Arcila: oreja y ovación.
José Garrido: ovación con aviso y oreja.
Lo que pudo ser un triunfo glorioso de Bolívar
Manizales, 3 de enero. Segunda de feria. Más de tres cuartos de entrada.
Toros de Dosgutiérrez, terciados, destacando los encastados tercero y quinto.
CRISTÓBAL PARDO: silencio y palmas.
LUIS BOLÍVAR: palmas y fuerte ovación desde el tercio.
GINÉS MARÍN: ovación desde el tercio y silencio.
Nueva etapa para Alberto Gómez
El torero valenciano Alberto Gómez, que hace unas semanas rompía con sus hasta entonces mentores, ya tiene nuevo apoderado: Antonio Peinado.
El Juli y su reinado, una época de maestría
El pasado 23 de diciembre se hizo oficial que el Consejo de Ministros concedía la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes al torero Julián López Escobar, El Juli. Otro 23, el de mayo de 2007, el maestro madrileño inmortalizaba a Cantapájaros, de Victoriano del Río, obra cumbre y un hito en la historia de Las Ventas. El Juli, tras la huella con forma de Medalla de Antonio Ordóñez, Miguel Báez Litri, Santiago Martín El Viti, Manuel Benítez El Cordobés, Pepín Martín Vázquez, Paco Camino, Manolo Vázquez, Curro Romero, Antonio Chenel Antoñete, Rafael de Paula, José María Manzanares, Ángel Luis Bienvenida, Juan Antonio Ruiz Espartaco, José Miguel Arroyo Joselito, Luis Francisco Esplá…