Dudas, sí, sobre esta feria fundamental, tras el tiempo pasado en blanco.
Ricardo Díaz-Manresa
1.-Si volverá el público masivamente después de ver qué carteles llenó el público de Sevilla.
2.- Qué entradas habrá en las combinaciones mediocres de la feria, que son bastantes.
3.- Si se dejará claro que a la feria mejor tienen que venir los mejores y que es muy bueno traer a las figuras 4 ó 3 tardes, que son las que quiere el público y que abarrotará los 4 ó 5 carteles rematados. El público huye cada vez más de lo mediocre.
4.- Si resultará poner varios días a una figura con dos más, de otro nivel, mejores o peores.
5.- Si el rejoneo irá a menos con la exclusión de Ventura, como ha ocurrido en Sevilla. Ya no va la gente “a los caballos” ni en día de farolillos y por la tarde, por muchos Hermosos que pongan.
6.- Cómo saldrá de tocado Ferrera, tras el fiasco de público del 2 de mayo, previsible como ya escribí con un cartel flojísimo. Con más petardos de público, Cristina lo manda a los albañiles y no le sirven tantas “originalidades”.
7.- Esperar a Tomás Rufo, que muchos lo ponen ya como “el que se esperaba”, incontenibles y enloquecidos ante un torero que promete muchísimo. Ha toreado apenas media docena de corridas y triunfado en todas.
8.- Si Morante y Talavante superarán las expectativas de la afición que son muchas, toreros fundamentales del abono, sin Emilio de Justo por su lesión.
9.- También Gregorio Marín, con tres, pero sin Valencia y una en Sevilla de cartel sosote. El triunfo de otoño le ha servido sólo para esto, aunque ninguna de sus apariciones es en cartel rematado. Y otro con 3, Luque, si confirmará o no lo de la Maestranza.
10.- Si se echará de menos a Perera, la única gran ausencia, en forma en lo que llevamos de temporada.
11.- Solucionar los tres puestos de Emilio de Justo, cómo y por qué.
12.- Ver si aprovechan sus actuaciones los de tanta confirmación y otros la oportunidad pese a sus añitos y su cartel.
13.- Si Ureña da el golpe con los 6.
14.- Si se consolidan los esperados Juan Ortega y Pablo Aguado.
15.- Si los otros prudentes, sólo a dos, Manzanares, Juli y Roca Rey dan el zambombazo.
16.- Si los presidentes saben que están en la primera del mundo y no regalan puertas grandes todos los días. Discusión en este momento por la flojera con el pañuelo blanco desde el palco. Que no se carguen el prestigio de la plaza (cada vez menor)
17.- Si les vale para algo a Nautalia y el Productions esta feria como un mérito para seguir siendo empresa de Las Ventas.
18.- Si es la feria de las sorpresas o de un sanisidro serio.
19. O se queda en la feria del biberón, del bastón, del empujón a los necesitados o de las oportunidades.
20.- Pero no perdamos nunca la esperanza.
Por diversa no se va a quedar.