Mano a mano para darse la mano. Nuevo artículo de Ricardo Díaz-Manresa
La temporada americana ha sido escenario de muchos mano a mano de mermelada.
La temporada americana ha sido escenario de muchos mano a mano de mermelada.
A pesar de las fundadas quejas del sector taurino, últimamente la tauromaquia está recibiendo más elogios de lo que puede parecer. La concesión de la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes es un ejemplo de ello, los premios de la Asociación Taurina Parlamentaria otro, incluso la rebaja del impuesto del IVA podría considerarse uno más. Pero, ¿se le saca el rédito conveniente a todos estos honores?
Todo el toreo, todas las agrupaciones juntas, todas de la mano (creo que es la primera vez que ocurre o la primera vez que tengo noticia de ello durante muchos años) se unen para defender la tauromaquia como objetivo principal, que casi siempre queda en una estupenda manifestación de buenas intenciones y no pasa de ahí) y para poner el grito en el cielo por los pliegos sacados a concurso en las plazas de Zaragoza y Puerto de Santa María.
Raras o no siguen pasando y unas tienen explicación y otras no tanto. Por ejemplo, miramos los carteles de Castellón y nos encontramos con un Perera muy injustamente colocado tras el temporadón que hizo en el 2017. Ya sé que van a por él pero tenga cuidado porque puede terminar, en plena gloria, apartado en un rincón.
Muy de actualidad entre luces y sombras. Protagonista del fin de temporada en la Monumental Plaza México. En los carteles de la española Olivenza con otro mano a mano. Se ha especializado en América. Viaje de ida y vuelta desde México para recoger la Medalla de Oro de las Bellas Artes. Ausente de las Fallas. Y buenas declaraciones a “El Mundo”.
Con el cierre de la escuela taurina de El Batán ha vuelto a quedar patente la falta de iniciativa, de compromiso, de valentía y de coherencia de ciertos políticos que se han valido de la tauromaquia cuando les ha venido bien pero que la han dejado de la mano a la menor incomodidad. Los toros no deberían politizarse, y no son los taurinos quienes los han politizado. Han sido los propios políticos quienes lo han hecho buscando exclusivamente su beneficio.