
Enrique Amat
La presentación tuvo lugar en el Museo Etnográfico de Talavera de la Reina, y contó con la presencia de Álvaro Ignacio Muñoz Cardona y Antonio San Miguel, autores de la obra, el prologuista del libro, José Cardona, la ilustradora de la portada, Carolina Muñoz Cardona, el presidente del Club Taurino, Félix Mayoral, y el concejal de Cultura, Carlos Gil.
El libro relata todo lo que rodeó a la muerte del torero en la Talavera de aquella época, 1920, aderezado por poemas compilados y otros creados para la ocasión. La obra busca poner de relieve los aspectos más olvidados, y no por ellos menos importantes, de hecho histórico para la historia del toreo.
El libro puede adquirirse en el Organismo Autónomo Local de Cultura de Talavera de la Reina, por el que también ha sido sufragada su edición.
En palabras de uno de sus autores, Álvaro Ignacio Muñoz Cardona: “se trata de un recuerdo histórico, que sitúa al lector en cuándo, dónde, cómo y quiénes son las claves de este hecho dramatizado. Especial atención han tenido en este primer acto los personajes más locales, aquellos que la historiografía oficial del personaje de Gallito, del mito del torero, olvidaron y, en algunos casos, hasta maltrataron. Y, como la vida siempre pone tesoros en el camino, para colofón del libro qué mejor que dos poemas escritos por el laureado poeta Antonio San Miguel con quien, en conjunto, se ha plasmado también el núcleo central de la obra. “La Herida Cóncava”’ es más que un libro sobre Gallito. Es un recorrido por la historia de un hecho; es también una amalgama de emociones dramáticas vividas a lo largo de los recuerdos y es un profundo reconocimiento y homenaje al torero como el último mito vivo de la civilización humana.”