Se han celebrado 904 festejos en los primeros meses del año. Desde 2017 no se veía un inicio igual.
La Comisión Consultiva de Festejos Taurinos Tradicionales (Bous al carrer) de la Comunitat Valenciana se reunió en Valencia para presentar el balance de la situación actual del “Bou al Carrer” una vez recuperada la normalidad previa a la pandemia. Desde el pasado 21 de abril decaen todas las restricciones que quedaban vigentes, aplicando en toda su extensión el Decreto 31/2015. De esta forma la figura del Coordinador Covid-19 deja de ser imprescindible como tampoco es necesario presentar un plan de contingencias.
Desde la Generalitat Valenciana indican que, una vez superado esta situación tan complicada, no es momento de iniciar un proceso para cambiar la normativa sobre festejos taurinos tradicionales. Desde la Asociación en Defensa de las Tradiciones de “Bous al Carrer” entendemos esta postura, siendo la más razonable, pero es necesario avanzar en mejoras para el sector taurino.
En estos primeros cuatro meses de actividad taurina se han realizado 904 festejos taurinos en nuestra Comunidad Valenciana, 114 en enero, 100 en febrero, 125 en marzo y 565 en abril. Siendo estos datos los mejores desde 2015, muestra de las ganas y la fuerza del sector taurino que tanto ha esperado para volver a la normalidad.
Por días, en Alicante han sido 17 los autorizados, por los 134 en Castellón y los 89 en la provincia de Valencia. Pese a la gran afluencia de público a los actos taurinos, según datos de la Generalitat Valenciana, no se han notificado focos de contagio en ninguna población, síntoma de la responsabilidad y el buen hacer de los organizadores.