Se nos fue LITRI, a los 91, el del litrazo, el tirón popular, el tremendista excelso, figura desde que pisó un ruedo, compañero inolvidable de JULIO APARICIO, de gran dinastía. Y también gran persona. Todos los que te vimos u oímos hablar de ti hemos derramado lágrimas. Llanto de España por MIGUEL BÁEZ “LITRI”.
Ricardo Díaz-Manresa
Y alegría por la llegada de TOMÁS RUFO, con pocas novilladas toreadas y la de su confirmación era la 9ª corrida de toros: pues orejas en todas, Puerta del Príncipe, Puerta Grande en Las Ventas (emocional la de SEVILLA y generosilla la de MADRID) pero muchísimo mérito con cifras tremendas, poco vistas antes y, además, en la corrida nº 13 de sanisidro y con este nombre -RUFO- tan poco taurino para los carteles. Supera todo con su temple.
Siguen las buenas entradas para un sanisidro que marcha bien con las sustituciones justas de DE JUSTO. Y sobre todo podemos poner en la lista a héroes como GINÉS MARÍN, SANTANA CLAROS y ALVARO LORENZO, con cornadas de bastantes centímetros y dos trayectorias en la de GINÉS. Los matadores permaneciendo en el ruedo hasta matar al toro y esperar la reacción del público y el novillero –difícil anunciarse con esos apellidos- con cornada en el primero y sin pasar a la enfermería hasta acabar el festejo. Y por supuesto, JOSELITO ADAME, tras tremendo revolcón en el primer muletazo. Aguantó hasta el final hasta dar la vuelta al ruedo. Poco tirón en la entrada de ese día con tantos mexicanos en Madrid y nunca está en un cartel de figuras. Por cierto, GINÉS, sin mirarse ni quejarse y aguantando el dolor, se mostró raro y frío cuando iba a la enfermería y su padre, picador de su cuadrilla, le dio un beso y ni lo miró…
Y la tarde madrileña de los 6 de UREÑA, con oreja, que no le servirá para mucho como tampoco a ESCRIBANO le va servir la suya de SEVILLA. Siguen como estaban. Y euforia con UREÑA tirando almohadillas.(¿) Cada vez hay más locos.
A discutir algunas orejitas de los presidentes nuevos. Mal también por la afición pidiéndolas pero bien y mejor memoria por sacar a saludar a GINÉS, por su Puerta Grande de Otoño y al JULI por su actuación anterior. Y mal porque sigue la pandemia negra del toreo que nos lleva a soportar corridas de casi 3 horas, con tantos avisos, algunos ya a pares : ¿han perdido la noción del tiempo y ya no saben ni lo que hacen?
Y recuerdo en su tercer aniversario para el gran crítico mexicano FRANCISCO BARUQUI.
Y también feliz recuerdo y justo a ANDRÉS VÁZQUEZ, al principio ANDRÉS MAZARIEGOS “EL NONO”, por su alternativa hace 60 años en MADRID un 19 de mayo. Y a FELIPE DÍAZ MURILLO, siempre buen gestor, que deja la presidencia de la Tertulia de Amigos del Conde de Colombí a CAMPOS DE ESPAÑA, hijo.
Los toros ganan a la Iglesia y TELEMADRID ofrece la corrida del día del santo Y no la procesión de la tarde.
Y ALBACETE que amplía su gran feria con una corrida más. Ya del 8 al 18 de su gran septiembre. Que la copien las demás ferias.
Y “reaparece” ENRIQUE PONCE en esta su increíble etapa para explicar su inexplicable espantá en su día y la explica en ALMERÍA, su nueva tierra, tarde y mal. Incoherente. Y ENCABO, el buen chico, ahora, apoderado, comentarista de tv y ganadero y no sé si más. Antes era eso éticamente incompatible. Cuidado DÁVILA MIURA: peligra tu multipuesto