
Manuel Salmerón Fernández fue nombrado Presidente Honorario.
El pasado sábado 9 de enero se cumplieron 22 años de la fundación de la Escuela Taurina de Cataluña y la Junta Directiva actual encabezada por Enrique Guillén y Francisco Javier Estévanez quiso en esta fecha reconocer a Manuel Salmerón Fernández sus más de dos décadas de dedicación a la entidad nombrándole Presidente Honorario.
Desde su creación, el centro ha sabido transmitir los valores taurios a centenares de alumnos, que seis de ellos llegaran a doctorarse en tauromaquia y otros cuajaran en excelentes toreros de plata o mozos de espadas.
La Escuela Taurina de Cataluña se fundó por iniciativa de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña que entonces presidía Juan Segura Palomares, como respuesta a la prohibición en Cataluña de la asistencia de los menores a las corridas de toros, La gestión quedó en manos de aficionados y profesionales del toreo como Luis Alcántara o Luis Cantero. Entre sus profesores han estado a lo largo de estos años, los ya fallecidos Enrique Molina y Juan de Los Ríos, Raúl Felices, Alfonso Casado, Fernando Gracia y Carlos Pérez. También colaboraron con el centro Cristian Alemany como secretario, Eduardo Herranz como vocal de la junta y José María Alarcón como responsable de comunicación. Todos ellos de forma totalmente desinteresada.
Cuando en 2010 se consumó la prohibición de las corridas de toros en Cataluña, la Escuela tuvo que emigrar a Francia para que sus alumnos pudieran torear en tentaderos y clases prácticas y allí encontró la ayuda y la amistad primero del Centro de Tauromaquia de Nimes con el que llegó a fusionarse; y los alumnos empezaron a viajar al otro lado de los Pirineos. De ahí que en los últimos años la entidad tomara el nombre de Escuela de Tauromaquia Nimes/Cataluña.
Carente de ayudas económicas oficiales, a la Escuela le era imposible asumir el coste de las treinta salidas que aproximadamente realiza cada año, la mayoría de ellas a Francia; y si pudo continuar con su labor fue gracias al maestro José Tomas que, a través de su Fundación, le prestó el apoyo económico necesario, al igual que algunas peñas taurinas de Cataluña y Aragón; y del Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat que le cede un espacio para entrenar en un polideportivo municipal. También las escuelas taurinas de Málaga y Valencia han proporcionado actuaciones a sus alumnos en los últimos años.
El pasado mes de octubre se anunciaba la dimisión, por razones personales, de su director Manuel Salmerón y demás miembros de su junta directiva y de los profesores Fernando Gracia y Carlos Pérez, quienes pasaron el testigo a Enrique Guillén y su equipo, que en estos meses y pese a las dificultades derivadas de la emergencia sanitaria han dado a los alumnos diversas oportunidades de mostrar sus cualidades y con notables éxitos.