Tomás Rufo sale a hombros al cortar una oreja a cada uno de sus toros.
Las Ventas, 20 de mayo.
Decimotercer festejo de San Isidro.
Lleno de “no hay billetes”.
Toros de Garcigrande, nobles.
El Juli, silencio y vuelta al ruedo tras fuerte petición tras dos avisos.
Alejandro Talavante, división de opiniones y ovación tras aviso.
Tomás Rufo, oreja tras aviso y oreja.
Miguel Ángel Herráiz
Foto: Plaza 1
Los toros de Garcigrande se dejaron,tuvieron movilidad y colaboraron, salvo el primero de El Juli. Tomás Rufo demostró que puede escalar puestos en el escalafón si continúa por el camino que demostró en el toro de su confirmación; con su segundo hubo nivel aunque pesaron los nervios de intentar salir por la Puerta Grande. El Juli tuvo un primero imposible pero en su segundo demostró que la categoría de figura la exhibe con frecuencia siéndole suficiente una mínima colaboración para disfrutar de su poderío y conocimiento lidiador. Talavante demostró pasión, valor y ambición en su segundo que el público agradeció.
Abrió la tarde Tomás Rufo con un toro que tuvo poco recorrido en el capote y no le dejó estirarse. Con la muleta fue a mejor, tuvo humillación y motor suficiente. Buen toreo ejecutó por el derecho con series largas colocándose en el sitio, adelantando la muleta, bajando la mano, pasándoselo cerca dándole ventaja al toro, y dejando poso de toreo con experiencia aunque acabe de tomar recientemente la alternativa. Por el izquierdo tuvo menor recorrido y entrega pero terminó entrando en la muleta y encajándose en una serie de tres bajando mucho la pañosa. Mató de estocada caída de efecto rápido. Escuchó un aviso. Oreja. En su segundo que fue el sexto de la tarde se estiró con el capote y sufrió un desarme. Fernando Sánchez se lució en banderillas en los dos toros de Rufo. Inició Tomás citando semigenuflexo y con pases largos lo dejó en los medios. Por el derecho instrumentó series de tres bajando la mano. El toro tardeó por el izquierdo y además solo pudo darlos de a uno echándole hacia delante. Mató de estocada honda. Oreja.
El primero de El Juli no dio opciones en el capote. Perdió las manos en el caballo y en la muleta. Le cambió los terrenos y la escasez de fuerza enfadó al respetable. Mató de tres pinchazos, estocada corta y estocada contraria. Silencio. Su segundo salió suelto y tardó el Juli en fijarlo pero bajó las manos y con cuatro verónicas y dos medias lo consiguió. Inició semigenuflexo por el derecho con una serie de cinco muletazos para continuar con otra de tres bajando la mano y con remate de pecho. Y otra muy cerca. Por el izquierdo los dio de a uno limpios, largos y aunque no fueron ligados tuvieron continuidad. Después otra serie sin moverse del sitio y con fijeza por parte del toro. Mató de pinchazo y estocada trasera. Escuchó dos avisos. Fuerte petición, ovación y vuelta con saludo desde los medios. Gran bronca al Presidente por no conceder trofeo.
Talavante se estiró a la verónica con su primero. Ligó una serie rápida por el derecho y en la siguiente que fue larga el toro soltó derrotes. Cambió de pitón y dibujó una serie de cuatro ligados para continuar con varios de a uno, lentos pero sin calar en los tendidos. Mató de estocada baja. Algunos pitos y mayoritario silencio. Destacó con su segundo en unas pulcras, acompasadas y ralentizadas verónicas. Miguelín Murillo se desmonteró en banderillas. Alejandro brindó al público, se puso las pilas, hincó las rodillas en tierra y con la derecha realizó dos series bajando la mano y con remate de pecho. Puesto en pie una serie larga por el izquierdo, templando, engaño barriendo la arena, tirando y ligando. Otra por el derecho con cambio de mano y tres de a uno mirando al tendido. Mató de pinchazo y estocada baja y delantera. Ovación con saludo.