Analisis final, tras las dos ferias que inician la temporada
Una vez terminadas las dos ferias que inician la temporada taurina en España, Fallas y Magdalena, se impone un análisis, ahora con mayor bagaje de argumentos.
Una vez terminadas las dos ferias que inician la temporada taurina en España, Fallas y Magdalena, se impone un análisis, ahora con mayor bagaje de argumentos.
Se ha vuelto a demostrar que a muchos el cargo les viene grande. La política española -central y periférica- ha llegado a un punto en el que es difícil encontrar a alguien -aunque los hay, por supuesto, ya lo creo que existen- con dos dedos de frente y sentido común. Que es lo primero que se debe pedir a una persona que va gestionar la cosa pública, por menor que sea su cometido.
El indulto de Pasmoso, la falta generalizada de casta de los toros, la gran respuesta de público, la inexistente exigencia presidencial y el compromiso de los toreros. Cinco claves que resumen la recién finalizada Feria de Fallas de Valencia.
Hubo esta semana una información de aciago acontecer: la muerte del menor de “los Dionisios” como llaman en Salamanca a los hijos del ganadero Dionisio Rodríguez, el hombre que crió toros bravos en Villavieja de Yeltes, en pleno campo charro.
Ayer se cumplió el XXVII aniversario del doctorado de un coletudo de época, quien mañana día 18 vuelve a actuar en Valencia. La alternativa de Enrique Ponce marcó el inicio de una etapa en la que el de Chiva se ha consagrado como un de los toreros más importantes de la historia de la tauromaquia…
Aunque el agua y el viento han aplacado un tanto los ánimos -una vez más queda demostrado que no es capricho ni frivolidad el cubrir no sólo la plaza de toros de Valencia: todas-, el inicio de la temporada española está siendo de aúpa.