Hoy se cumple el sexto aniversario de la muerte del célebre fotógrafo Francisco Cano Lorenza Canito, todo un referente en la historia de la fotografía taurina. Cano falleció a la edad de 103 años en la residencia de las Hermanitas de los Desamparados de Llíria.
Cano nació en Alicante en 1912. Hijo de Vicente Cano, que actuó de novillero, su primera vocación fue el boxeo. Comenzó con la fotografía durante la guerra civil, cuando se encontraba en Madrid. Después de la guerra ya se dedicó profesionalmente a la fotografía.
Era el decano de los fotógrafos taurinos. Consiguió relevancia por ser el único fotógrafo que estuvo presente la tarde de la cogida mortal de Manolete en Linares 1947, fotos que dieron la vuelta al mundo. También son ya parte de la historia sus retratos y reportajes de Ava Gardner, Gary Cooper, Orson Welles, Ernest Hemingway, Sophia Loren, Ortega y Gasset o Lola Flores entre otros.
Canito recibió en 2006 la Medalla al Mérito en el Trabajo y en 2014 el Premio Nacional de Tauromaquia tras más de 70 años ejerciendo la profesión.
Parta de su producción se encuentra reflejada en el libro “Mitos de Cano”, editado por ROM editors y que Cano escribió al alimón con Andrés Amorós. En él se contienen imágenes como una del doctor Fleming en una capea, con un sombrero cordobés. Una sonriente Lina Morgan, vestida de corto en un festival taurino. La belleza rubia y adolescente de Marisol. La bellísima Ava Gadner, desmelenándose al bailar flamenco, Ernert Hemingway, bebiendo de la petaca de licor que le ofrece en el callejón Antonio Ordóñez. Orson Welles, disfrutando de una paella cocinada en la calle de Valencia, la emperatriz Soraya, Don José Ortega y Gasset, Grace Kelly y Rainiero de Mónaco, un día con el Padre O’Malley, una fiesta taurina con Gary Cooper, Juanita Reina, Lola Flores y Manolo Caracol de baile y fiesta con Pastora Imperio y otros diestros.
Y Francisco Picó publicó en Avance Taurino en el año 2011 el volumen “Cano: esta es mi vida”