La revista EH TORO, órgano oficial de la Federación Taurino de Castellon acaba de publicar el número 102 de su revista, órgano oficial de la Federación, taurina de Castellón.
Dirigida por Pedro Mileo, en la misma se contiene una más que interesante muestra de toda la actividad que ha tenido lugar los últimos meses en Castellón.
Tras una carta del presidente Juanvi Puchol, Pedro Mileo firma un artículo sobre los 25 años de la escuela taurina de Castellon.
Se publica la noticia del doctor Gustavo Traver, elegido como personaje Taurino del año por la Federación, y se hace un obituario por el fallecimiento del que fuera novillero Pascual de la Cruz.
Mati Obiol, resume la trayectoria de Javier Aparicio, distinguido como alumno más destacado de la escuela taurina por la Federación y se hace eco de la mención al maestro José Gargori y la Banda Unió Musical Castellonenca.
José Barreda resume las actividades del Club Taurino Manuel Molés de Benassal en las fiestas patronales y se recoge la entrega del trofeo al mejor puntillero desde la Magdalena, 2022 instituido por la Unión de aficionados La Puntilla al banderillero Fernando Sánchez.
También Mati Obiol recoge las actividades de la semana cultural taurina de la peña El Natural de la Vall d’ Uixó y se narra también la actividad que se llevó acabo en la semana cultural del Club Taurino de Nules. Juan Antonio Ribes hace una crónica de la conferencia de Manuel Pons sobre Manuel Granero en el Club Taurino de Castellon y se contiene la información sobre el viaje que hizo el Club Taurino del Castellon a tierras charras.
Por su parte, Vicent Climent escribe las crónicas de las dos clases prácticas que tuvieron lugar en Vinaròs con motivo del 25 aniversario de la escuela taurina de Castellón, así como de la novillada sin picadores que tuvo lugar el 4 de septiembre en Benasal y de las clases prácticas celebradas el 2 de septiembre en L’ Alcora, el17 de septiembre en Benassal y el 9 de octubre en La Vall d’ Alba y no falta información sobre la clase práctica en Llucena.
También se hace una antología de los reportajes publicados por José Enrique Torralba en la redes sociales y Edgardo Baena firma un artículo sobre la peña taurina, el Clarín, de Colombia.
Se recoge asimismo la información de la peña Tulio Salgueiro de Castellon, en el festejo de reaparición de su titular. Salvador Guinot firma un artículo titulado “El arte judicializado”, José Calpe, escribe sobre las escuelas taurinas, Javier Bellón firma otro trabajo bajo el título “Los parques temáticos del toreo” y se publican las bases del X certamen de ilustraciones y relatos cortos de temática taurina de la Federación Taurina de Castellón.