Está bien y es justo y casi necesario, por todo el bien que le ha hecho al toreo, la locura por Morante por su 2025 y sobre todo por su final del 12 de octubre en Madrid. Morante ha sido otro, y magnífico, desde la pandemia. Se echó el toreo a las espaldas tras un año de Ponce y ha resultado todo extraordinario en su carrera. Faltaba lo del día del Pilar en Madrid quitándose la coleta en un adiós doloroso y la nueva e inenarrable salida a hombros.
Ricardo Díaz-Manresa
Puso desde entonces el toreo en su figura, cortó el rabo en Sevilla, triunfó en todas la ferias, llenó las plazas, salió por vez primera en Madrid por la puerta grande, fue la primera vez creo que en la historia del toreo con una salida a hombros tan numerosa y especialmente rodeado de niños y jóvenes. Lo nunca visto. Y más que nunca a hombros por la calle de Alcalá hasta Manuel Becerra. También su doblete el día del Pilar. Otra fecha con hechos insólitos, que le salió redonda con dos NHB mañana y tarde y nueva salida a hombros, dos en la misma temporada. Y la traca final con el adiós al toreo. ¿Adiós? No se cortó la coleta, no hizo que se la cortaran, que es lo habitual, sino que se la quitó él solito sin ayuda de nadie.
¡Y la que se ha armado después!.
Y otra salida a hombros para enmarcar y recordar. Más gente todavía que en la primera, más gente joven y más clamor con un ruedo casi lleno de acompañantes al torero. Lo nunca visto.
Y las salidas a saludar a la masa desde el balcón del Welington.
España es así: o crucificamos, incluso añadiendo más saña, o exageramos con locura desatada hasta el éxtasis. Que ha sido y está siendo el caso actual con Morante.
Morante en todas partes. Incluso los medios informativos más a la contra del toreo. Y exagerando.
Único, incopiable, figura ejemplar sí y hasta el mejor torero de la historia (?). Vamos a ser serios y permítanme que les diga que yo he seguido a Morante TODOS LOS DÍAS, TODOS, desde que empezó y no creo que sea el mejor de todos los tiempos porque sólo he vivido, eso sí, a tope, mis tiempos. ¿Quién ha visto a todos desde que empezó el toreo hace siglos para hacer esa afirmación?. Incluso entre los que he visto en toda mi vida no lo tengo como el mejor pero sí, quizá, el que ha toreado con más gracia y sabor.
Pero Morante tuvo otra vida torera anterior a la locura actual. Con muchos altibajos y retiradas, jugó a veces a ser el artista provocando broncas, no salió a hombros en Las Ventas durante tantas temporadas y hasta exageradamente un familiar mío le llamaba el timo Morante.
Pongamos la cosas en su sitio, sin exagerar, y demos al César lo que es del César pero, insisto, sin exagerar.
Morante ha tenido otra vida profesional anterior a la actual y ahí está y hay que tenerla en cuenta para hacer una valoración global.
Gran Morante sí pero no siempre ni tanto. Que lo he visto y seguido desde el primer día que empezó su carrera. ¿Cuántos hay ahora que le ponen en el cielo pueden decir que han seguido toda su vida torera?