El Mene recogió la “Naranja de Oro” y Hugo Masiá la “Naranja de Plata” de la Setmana de Bous 2025. Entre los premiados también estuvieron Juan Alberto Torrijos, Lagunajanda y San Isidro entre otros.
Algemesí volvió a vestirse de gala la noche del 21 de noviembre, para acoger la entrega de premios de la Semana Taurina 2025, un acto que reunió a profesionales del toro y representantes municipales en una velada marcada por la emoción y el reconocimiento al buen toreo.
La ceremonia, organizada por la Comisión Taurina, premió las actuaciones más destacadas de la última edición del ciclo septembrino, reafirmando el prestigio de una feria que sigue siendo referencia novilleril en el mundo del toro.
La gala vivió momentos de gran emoción al recordar los efectos de la riada que el año pasado impidió la celebración de la entrega de trofeos y que puso en riesgo la organización de la última feria, pero, sobre todo, cuando Samuel Navalón agradeció al equipo médico que le salvaran la vida tras la grave cornada que sufrió en el cuello en el festival que cerraba la feria.
El acto estuvo acompañado por palabras de agradecimiento de los premiados, muchos de ellos jóvenes valores que subrayaron la importancia de Algemesí como trampolín para sus carreras. También tomaron la palabra los alcaldes de Algemesí y Villaseca de la Sagra, José Javier Sanchis y Jesús Hijosa, que resaltaron el impacto cultural, social y festivo que tienen los toros.
Jesús Hijosa entregó un cheque por valor de 20.000 euros para acciones a favor de damnificados por la riada, parte de los beneficios obtenidos en el Festival Taurino que se celebró el 8 de diciembre de 2024 en Villaseca de la Sagra para recaudar fondos que se destinaron a la población albaceteña de Letur y a Algemesí, dos de las localidades afectadas por la DANA.
Tras la entrega a El Mene de la “Naranja de Oro” y del capote de paseo bordado a mano por artesanas locales con la imagen de la patrona de Algemesí, la velada concluyó con una cena en la que público y profesionales compartieron impresiones sobre una edición de alto nivel ganadero y novilleril que refuerza el papel de Algemesí como una cita imprescindible en el calendario taurino.
Los galardonados fueron los siguientes:
– Ganadería local Pujol Gómez, por su debut en lidia a pie.
– Los participantes en el festival benéfico que cerró la feria: Pablo Donat, Víctor Manuel Blázquez, Rubén Pinar, Samuel Navalón, Nek Romero e Íker Rodríguez
– Mención “Manolo Cortés”: Equipo médico de la plaza, con Francisco Javier Blanco como Cirujano General Jefe al frente, por su determinante actuación tras la cornada sufrida por Samuel Navalón el 28 de septiembre.
– Mejor picador: Luis Alberto Parrón, de la cuadrilla de Álvaro Serrano, por su actuación el 24 septiembre frente a un novillo de Cebada Gago
– Mejor banderillero: Sergio Pérez, de la cuadrilla de Juan Alberto Torrijos, que actuó las tardes del 25 y 27 de septiembre.
– Mejor novillo: Vencejo, de San Isidro, lidiado en cuarto lugar el 26 de septiembre.
– Mejor ganadería: Lagunajanda, lidiada el 21 de septiembre.
– “Detalle para el recuerdo” de Berca TV: Juan Alberto Torrijos, por su éxito del 25 de septiembre y su entrega total también la tarde 25 del 27 septiembre.
– Naranja de Plata: Hugo Masiá, que cortó dos orejas a su novillo el 23 de septiembre.
– Naranja de Oro: El Mene, que consiguió dos apéndices el 27 de septiembre.







