Han coincidido en la actualidad. Muy triste la de Andrés Vázquez, su muerte. Tristona la de José Tomás: petardito en el festivalito de Jaén. Aunque se empeñen sus hooligans, lo de JT es un caprichito para sacarles el dinero y también para repartir riqueza en la ciudad elgida . ¿En que ayuda a la Tauromaquia y al espectáculo JT? ¿Cómo hubiesen ayudado al fútbol –aunque no se puede comparar– jugando un partido al año Maradona,Kubala, Di Stéfano, Cruyff , Messi o Zidane?
Ricardo Díaz-Manresa
En marzo escribí un artículo preguntando en qué se parecían Enrique Ponce, y JT : era necesario presentar sus valores. La conclusión fue que en nada porque el valenciano era figura de época, con biografía única, con afición desmedida –hasta que llegó la espantá, tan poco entendida ni explicada- como ejemplo de responsabilidad en todas las ferias con ese toro. El otro, todo esto ni lo huele ni lo quiere oler. Y además Enrique se echó el toreo a la espalda durante la pandemia y lo defendió ejemplarmente. El otro, totalmente mudo.
Y ahora Andrés Vázquez que quiso al toreo apasionadamente, lo sintió y lo enseñó hasta sus 89 años. Y con vocación irrefrenable luchando como un jabato en las capeas a las que iba desde su Villapando natal, abriéndose paso -ya talludito- como novillero y pisando fuerte de matador con las muchas figuras de entonces. Y eso que su físico no era el idóneo para ser torero. Otro hándicap superado. Carrera dura y difícil de principio a final. Y ser torero, el orgullo de su vida. Y profesor de chavales. Buen pedagogo. Gran profesional. Ejemplo para todos.
Fue a Cartagena a dar una conferencia y ya en la calle, un pipiolo entonces como yo, le hizo preguntas y se puso a torear en plena calle para demostrar cómo se le corta el viaje a un toro y cómo se alarga la embestida, según. O cómo se mata. Qué rato delicioso. Y años después en la zamorana Toro en otro inolvidable debate, mano a mano conmigo. Y en las Fallas en un coloquio-paella. Y en los actos taurinos de la Fundación del diario Madrid : criticó duramente a JT y ha sido el único torero de categoría que lo ha hecho. No le gustaba la seriedad tan dura del rostro y dijo que así no se podía torear, y otros detalles. Opiniones.
Por eso, ahora, a su muerte, grandes elogios a este seguidor de Belmonte y de Antonio Bienvenida. Y también muy recordado su idilio con los victorinos a los que descubrió y encumbró.
En cambio, JT se esconde a lo Greta Garbo, torea alguna vez, con plaza escogida, toritos más escogidos todavía, él sólo y convierte sus tardes, que en el toreo son de seis toros, en solamente de cuatro. Comodidad, pero sus hooligans no le fallan. Eso es verdad. Y en el futuro pueden ser de sólo dos. No habrá problema porque es un consentido.
En Jaén no dejó ni fotos previas de los toros. Se puede reir de todos los medios informativos, que se dejan. Prohibió captar imágenes de su actuación pretextando que daría la empresa un vídeo, que después negó tras el petardo. No obstante Movistar hizo un reportaje ridículo: el 2 por ciento de muletazos y el 98 de “entrevistas” con los ganaderos de su corrida y otros personajes “críticos”. Lo he buscado sin éxito para ofrecer sus palabras exactas y menos mal que en Tendido Cero hubo información toro por toro con las imágenes correspondientes. Pero dándo mucho tiempo y abriendo programa.
Seguiremos porque hubo mucho más NO-DO
Y la misma conclusión: ¿en que se parecen Ponce y Andrés Vázquez y tantos otros toreros se parecen a JT (Jeta Total?. En nada.