La Galería de Arte Maica Sánchez de Valencia, sita en el número 15 de la calle Moratín, acoge desde ayer una exposición de pintura taurina del artista chileno Ricardo Pommer
Enrique Amat
El tema central de la misma es el símbolo de energía y poder que representa el toro. El toro como símbolo universal es el argumento de la muestra. Un toro al que pinta basado en imágenes, aunque hace algunos años se acercó a él físicamente en las fiestas de San Fermín.
Sobre los astados, el artista ha asegurado: “En torno al toro, las civilizaciones del pasado nos han legado numerosos enigmas difíciles de descifrar, pinturas rupestres en que abundan las representaciones del URO o toro salvaje. En Oriente desde épocas muy remotas estaba domesticado. Así llegó a Europa central y nórdica en el Neolítico. En Egipto y Asia Menor desde 5.000 años antes de Cristo fue “animal de culto”, siendo el buey APIS el dios de la fecundidad y abundancia. En todas las culturas mediterráneas y en el mundo celta, la creencia mágica en las virtudes genéticas del Toro y su transmisión al hombre, le hicieron figura sacra y objeto de culto de numerosos ritos religiosos. En la mitología griega aparece en forma de Minotauro o como disfraz de Zeus para raptar a Europa. La imagen del toro ha tenido siempre un fuerte impacto visual, que me ha llamado la atención como símbolo de nobleza, valor, carácter indómito y belleza de este poderoso animal a nivel global.”
Pommer nació en Chile, aunque ha vivido durante cerca de cuatro décadas en el norte de España, por lo que en su pintura destaca claramente uno de los principales símbolos hispanos, el toro, un animal aguerrido, de gran fortaleza y fisonomía de carácter, que es el principal protagonista de buena parte de su obra. Una obra en la que utiliza técnicas como el óleo, el acrílico, tinta china y pastel y que se ha podido ver en muy diferentes exposiciones. También pinta sobre elefantes, otro animal que le seduce e inspira y a veces también hace retratos. El artista asegura: “El toro tiene la fuerza, el poder y es un animal atractivo estéticamente. Es un animal bonito. En mis obras busco realizar un homenaje al toro bravo, al participante de las fiestas taurinas, al animal peligroso lleno de vida y energía, proyectando respeto a quien observa y ensalzando su belleza”.
Entre sus exposiciones se encuentran las siguientes:
1980 .- Sala de cultura en Guetxo (Vizcaya).
1981.- Caja de ahorros Vizcaína, de Bilbao.
1983.- Exposición Sala de la Caixa en Ibiza.
19983-2000 Exposiciones Bar Galería en Sa Peña, Ibiza.
1984.- Galería Op de Hogte, Amsterdam
2004.- Sala Crescent, Pontiella-Nyls, Francia.
2005.- Galería Es Molí, Ibiza
2005.- Agosto Sala Ebusus, Ibiza
2006.- Julio Galería Es Molí, Ibiza
2006.- Agosto Sala Ebusus, Ibiza.
2007.- Agosto Galería Ebusus, Ibiza.
2007 .- Agosto Colectiva Hotel Pacha.
2007.- Agosto- Septiembre Galería Es Molí.
2008 .- Julio Galería Es Molí, Ibiza.
2008.- Agosto Sala Ebusus, Ibiza.
2009.- Enero, Colectiva Galería Báculo, Madrid
2011.- Marzo, Galería La Sala, Santiago de Chile.
2013.-Espacio Cultural Telefónica, Santiago de Chile.
2016.- Enero, Galería La Sala, Santiago de Chile.