La empresa gestora de la plaza de toros de Teruel, expresa su malestar por el agravio que ha supuesto dejar desierto el premio correspondiente a la capital turolense en los Premios Nicanor Villalta.
Desde Patycar Eventos, empresa gestora de la plaza de toros de Teruel, expresan su profundo malestar ante la decisión adoptada por el jurado de los Premios Nicanor Villalta, al dejar desierto el galardón correspondiente a la capital turolense en la presente edición. Tal hecho representa —en su opinión— un agravio injustificado hacia la ciudad de Teruel, su Feria del Ángel y la afi ción taurina de la provincia.
En un comunicado de prensa Patycar desea dejar constancia de que estos premios, tal como aparecen en la convocatoria aprobada por el Decreto 95/2024, establecían expresamente la concesión de una distinción a la mejor faena realizada en cada una de las tres capitales de provincia aragonesas (Zaragoza, Huesca y Teruel).
En Teruel, durante la Feria del Ángel, se produjeron actuaciones destacadas en la plaza de toros de la capital: los diestros Fernando Adrián y Jesús Enrique Colombo dejaron faenas importantes en su comparecencia en la feria, cortando dos y tres orejas respectivamente, lo que a todas luces cumple con los parámetros para haber sido susceptibles de este reconocimiento y el premio correspondiente a la provincia quedó desierto, mientras que sí fueron otorgados galardones o accésits para Zaragoza y Huesca.
También recuerda que los premios llevan el nombre de Nicanor Villalta, natural de la provincia de Teruel, lo que sitúa la ausencia de reconocimiento a la capital turolense como un hecho especialmente llamativo y, a nuestro juicio, insostenible desde el punto de vista de la coherencia institucional.
En virtud de lo anterior, desde Patycar Eventos reclaman:
1. Que el Gobierno de Aragón explique con total transparencia los criterios del jurado que han llevado a que en Teruel no haya premio.
2. Que se establezca un procedimiento abierto y conocido de valoración previa que impida discrecionalidades injustificadas o la percepción de trato desigual hacia una de las tres capitales de provincia.
3. Que se repare este agravio en futuras convocatorias, para que Teruel y su afi ción no vuelvan a verse apartadas de un premio que pretende reconocer el presente y el esfuerzo taurino de toda una ciudad.







