Se trata de un primer paso para la desaparición de la tauromaquia.
La Asamblea Legislativa de Ciudad de Méjico ha aprobado hoy la Iniciativa Ciudadana Preferente que contiene la sugerencia de la “corrida sin violencia”, hecha por la Jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, por lo que se hace efectiva esta disposición, por lo que una vez que se publique en la Gaceta Oficial de la Ciudad de Méjico, y a partir de entonces no se podrá celebrar ningún evento taurino que no siga esta “nueva normativa”, es decir, sin muerte del animal.
El Congreso de la capital federal de Méjico aprobó, por 61 votos a favor y 1 en contra, la prohibición de espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales, por lo que las corridas de toros sólo se autorizarán en esta nueva modalidad sin sangre.
Según el diputado Víctor Romo esta iniciativa “logra la justa medianía entre los intereses de taurinos y animalistas. No busca la desaparición de la tauromaquia, sino su evolución. Esta reforma propone la transformación de la Monumental en un espacio donde respetemos a los seres sintientes”,