El buen progresista debe ser ecologista, feminista, antirural, contrario a la caza, “de izquierdas”, y antitaurino.
José R. Palomar
Se ha instalado en el poder una clase política que entronca la demagogia con un supuesto progresismo. Y eso supone llevar a cuestas una pancarta, que va cambiando cada cierto tiempo de tema…Ahora se lleva “lo de Gaza” (y no seré yo quien ponga en duda la injustificable política de Israel, se llame como se llame). Pero todos esos progres han olvidado de repente el conflicto de Ucrania, y la invasión rusa (pongan el Telediario, y digan si ven noticias sobre ese conflicto). Ni esos mismos que ahora están en el Festival de San Sebastián, enarbolando la pancarta gaztí, hablan del resto de injusticias (muchas de ellas cometidas por países con los que simpatiza el ala radical izquierda del Gobierno): el arrinconamiento de las mujeres en Irán; las torturas en Venezuela; las matanzas en África, o lo que ocurre en Cuba…
En materia taurina, uno de los máximos representantes del progresismo demagógico es el Ministro Ernesto Urtasun, declarado antitaurino, y cuya trayectoria recordaremos…Hijo de una familia acomodada, estudió en el elitista Liceo Francés; estuvo un tiempo en el Parlamento Europeo, y la ministra “súper guay” comunista Yolanda Díaz, le llamó para integrar las filas de Sumar. Se declara ecologista (ecologista “de salón”, añadiríamos), melómano y cinéfilo. Y en materia taurina define así a la Fiesta “es una actividad injusta, sádica y despreciable.” Y precisamente anteayer martes 23, el portavoz socialista en la Comisión de Cultura del Congreso dio luz verde, para proceder a la tramitación de la iniciativa ciudadana (ILP) y retirar la protección a los toros que se dictó en el 2013. Lleva el título de “No es mi cultura”, busca derogar la Ley de ese año que convirtió la tauromaquia en Patrimonio Cultural.
Mientras tanto, Urtasun y Yolanda Díaz se pasean por la alfombra roja del Festival de San Sebastián haciendo campaña contra Gaza, mientras su Gobierno se está tiñendo cada día de más casos de corrupción. No sé porqué los actores (por buenos que sean) deben de tener más autoridad para defender una causa que los médicos (por ejemplo), o los arquitectos…Lo curioso es que siempre defienden lo que sostiene una determinada ideología, y olvidan casos similares, pero que minan la credibilidad del Gobierno al que adoran. Olvidan que los verdaderos artistas tienen que estar siempre contra el poder. Son feministas, sí, pero no dicen ni pío sobre los escándalos de prostitutas colocados a dedo, y con dinero público, por la “banda del Peugeot”: Ábalos, Koldo y Santos Cerdán, trío sobre el que no he visto ninguna manifestación, a pesar de haber degradados el concepto y la imagen de las mujeres…
Progresista
El buen progresista debe ser ecologista, feminista, antirural, contrario a la caza, “de izquierdas”, y antitaurino. En ese caso, tendrá las puertas del poder abiertas, y si es un artista le será más fácil que le contraten los ayuntamientos o comunidades autónomas…Un día le tocará enarbolar la bandera contra la guerra de Gaza, el día siguiente contra la “peligrosa ultraderecha” que nos acecha. Y dos días después habrá de manifestarse contra los jueces (pues consideran que son “fachas”, y practican el lawfare). Tienen además, la ventaja de contar con el favor de los medios de comunicación (mayormente de la televisión pública), o la Sexta. En la primera, ya es un clamor la uniformidad ideológica que puebla su parrilla con programas como “La mañana de la 1”, seguida de “Mañaneros”, luego las “Malas lenguas” de Jesús Cintora. En la sobremesa, el nuevo programa concedido al mediocre (que además no es periodista) Gonzalo Miró: reconocido tertuliano progubernamental, y ahijado de Felipe González (e hijo de la gran directora de cine Pilar Miró). Este hombre, hasta que le han dado este programa, salía a cualquier hora del día en televisión: hablando de danas, pulseras telemáticas, secuestros, jueces (y hasta en la radio de fútbol por las noches)…Las “Malas lenguas” (y yo añado malos periodistas, y tertulianos gubernamentales) siguen por la tarde. Y la puntilla por la noche con Xavier Fortes, que en “La noche en 24 Horas”, se empeña en discutir con cualquier tertuliano díscolo con el Gobierno, que viene muy de vez en cuando (haciendo gestos grandilocuentes,rascándose la cabeza, o tocándose la nariz). Esta es la televisión pública que tenemos, y si pones la Sexta, más de lo mismo (pero sin tanto descaro)…
Catalán
Confiemos en que los casos de corrupción acaben con los políticos dando la cara en los banquillos, ante los jueces profesionales e independientes, y que acabe esta desgraciada etapa, en la que el mérito se ha sustituido por el choriceo y el enchufe. Y la buena gestión, por trileros y políticos que se lo llevan crudo a casa…
Y finalmente y hablando de progres, en el pregón de mi ciudad Barcelona, anteayer la actriz Emma Vilarasau (gran intérprete, por otra parte) se lamentaba de que hoy en día “no se puede pedir un café amb llet (café con leche) en catalán,y que te entiendan en el mostrador…”. Sí, la verdad es que me dan ganas de llorar por esta tragedia !…