Organizada por la Fundación de Estudios Taurinos con el patrocinio de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, ayer se celebró en Sevilla una mesa redonda sobre el tema “Los toros en Francia”.
En esta mesa se hizo un análisis en profundidad y de gran nivel académico sobre la importancia del hecho taurino en Francia, su repercusión mediática y los avances jurídicos que han conseguido dentro de la sociedad francesa.
Dirigida por el profesor Francis Wolff, en esta mesa redonda participaron el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Marcelo Maestre León, Fátima Halcón, de la FET, Fanny Jourdan-Gal y Antoine Capdeville, Thierry Vignal, actual presidente del Club taurino de París, Elvire Oliu, jefa de comunicación de la U.V.T.F. (Unión de las ciudades taurinas francesas) y del Observatorio de las culturas taurinas, y Marc Lavie, director de la revista semanal taurina francesa ‘Semana Grande’.
Francis Wolff fue el encargado de exponer las Conclusiones de este encuentro. “La corrida en Francia tiene su fuerza y su debilidad”, dijo, situándola como un fenómeno local y territorial que representa el 10 por ciento del territorio francés: “los aficionados estamos contentos con esa delimitación, no queremos extenderla”.







