La ensolerada peña taurina Los Machacos de Valencia celebró ayer su tradicional junta general, previa a la celebración de la próxima feria fallera, para votar los premios correspondientes a la misma. . En ella, al margen de acudir a sus localidades de la plaza de toros de Valencia a presenciar los festejos, se reunirán en un balcón de la plaza del ayuntamiento todos los días a la hora de la mascletá.
Su presidente, Mariano Tomás, describe la peculiaridad de la peña de acordar los premios y distinciones, con anterioridad a la feria, y valorando la actitud de los protagonistas en relación al cartel y al grado de compromiso con el que se anuncian en el serial. “Los Machacos entienden que, a partir del primer paseíllo, los únicos premios adecuados son los que otorga el respetable en los tendidos con sus aplausos y moqueros, partiendo de la consideración bienintencionada de que la autoridad presidencial sea proba.”
Son estos los premios Macrodídimo y Didimopático, destinados a premiar lo mejor y lo peor de la feria respectivamente, y que se deciden por absoluta unanimidad. El Macrodídimo de este año irá a parar a las vitrinas de Paco Ureña, en reconocimiento a su gesto de reaparecer en Valencia tras su gravísima lesión ocular. Por el contrario, al Didimopático se ha hecho acreedor Enrique Ponce, “por tocar el bombo en Madrid y los platillos en Valencia.”
La peña también tiene a bien otorgar el galardón Machaco de Honor. Hasta el momento, algunos de los premiados han sido el matador de toros valenciano Román, el periodista y escritor Javier Villán, el galerista y aficionado Francisco Puchol, el cirujano jefe de la plaza de toros de Valencia Cristóbal Zaragoza, el periodista, editor y director de Avance Taurino Paco Delgado y el torero segoviano Víctor Barrio, in memoriam.