Faltaba lo del NYT (NEW YORK TIMES) para dejarnos con la boca abierta. Más todavía. Ni a un mes del 12 de octubre.
Ricardo Díaz-Manresa
Del gran adiós mediático de MORANTE, con la despedida más cantada que he visto, con la llantera general que parecía que había desaparecido, de golpe, el toreo. Y ahora el de LA PUEBLA nos viene con éstas. Es un descanso. ¿Hasta NAVIDAD? ¿Hasta podría torear alguna en AMÉRICA todavía? ¿Hasta las FALLAS?. Hay que tomárselo a broma como él a la afición. Si no fuera por los problemas de salud del torero, esto sería una monumental, escandalosa y espectacular tomadura de pelo. Pero, ante la situación, respetemos y esperemos. Es verdad que no hubo corte de coleta, que es la retirada tradicional, sino que el torero, él solito, se quitó el añadido levantando una polvareda antes nunca vista. Sea descanso, retirada, tiempo de reflexión o vaya usted a saber lo que cavila la mente del torero.
En las retiradas, nunca puede uno fiarse de los toreros. Ha habido tantas y tan engañosas, que siempre hay que esperar a ver el tiempo que transcurre hasta que vuelven a los ruedos. La más seria que recuerdo es la de DIEGO PUERTA, en pleno triunfo, que desoyó los cantos de sirena y las oferta tentadoras que le hacían para reaparecer temporada tras temporada. Pero mantuvo su palabra. Un ejemplo.
Mientras tanto, sigue la racha de rompimientos entre apoderados y toreros. Pero si son sorprendentes estas rupturas, más lo son los nuevos apoderados. FERNANDO ADRIÁN, ELLAURI, DIEGO URDIALES e ISRAEL VICENTE son los últimos protagonistas. Como lo fueron antes DAVID DE MIRANDA y DANIEL LUQUE. Dan poderes a personas que no están en la élite o con una biografía discutible. Pues les seguirá costando hacer contratos.
Y la realidad dice que NAUTALIA seguirá una temporada más en VALENCIA, donde han mantenido la rutina, después de que les han dado la razón ante el loco pliego de MÁLAGA. Espera SEVILLA, espera ZARAGOZA, espera ALBACETE, espera…En SEVILLA, plaza fundamental, se esperan, posiblemente cambios…Son ya muchos años de lo mismo.
Que siga la lógica y la justicia y se premien los méritos contraídos. Lo contrario de lo que hace el famoso y desacreditado PSOE, que una veces dice sí y otras no. En lo del Patrimonio Inmaterial la última…Las personas sensatas se quedan estupefactas pero es el tiempo de la sociedad podrida, previa a otra dictadura.
Ejemplo de envidia sana ante la muerte de PABLO HERMOSO DE MENDOZA, padre y abuelo de PABLO y GUILLERMO. Qué felicidad debe ser, ni me la imagino, tener un hijo y un nieto así, triunfadores en la vida.
Inquietante el año de CAYETANO RIVERA ORDÓÑEZ, con su último accidente de coche, tras superar el otro suceso que dio que hablar de su enfrentamiento con la policía. Y lo peor una retirada del toreo en 2025 tan light e insulsa. Se esperaba otra cosa.
En este 2025 se multiplican las riadas de premios, con aumento de peñas, grupos taurinos y centros culturales (especialmente en SEVILLA) que quieren tener su noche de alegría entregando los trofeos. Como no hacen mal a nadie…
Se habla de alguna nueva plataforma digital televisiva, que hace falta tras la desaparición de MOVISTAR, muy recordada, y el petardo de ONE TORO, que se mantiene panza arriba pero sin dar el servicio, ni mucho menos, que necesita la afición. Hicieron mal las cosas pero tienen el mérito de no tirar, del todo, la toalla.
Hay tres nombres que luchan por abrirse paso como son los de OLGA CASADO, MIRIAM CABAS y MARCO PÉREZ. Se ponen muchas esperanzas y creen que darán alegrías en 2026. Queda poco para verlo.







