El próximo día 10 de junio, el Foro Taurino del Casino de Agricultura de Valencia será escenario, a partir de las 7:30 de la tarde, de la presentación de la tesis doctoral realizada por Eliana Abellán Sánchez titulada: “Propuesta de declaración de la Tauromaquia Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.
En el acto tomarán parte:
– Eliana Abellán. Autora de la tesis.
Manolo Carrion. Matador de Toros, abogado y cónsul de Filipinas en Valencia.
– Enrique Amat. Director del Foro Taurino del Casino de Agricultura de Valencia
Una tesis doctoral realizada en la Universidad de Murcia (UMU) que obtuvo la calificación de sobresaliente cum laude, y que concluye que la Tauromaquia cumple con los requisitos exigidos para poder ser declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO, organización de Naciones Unidas para la Educación y la Cultura.
Eliana es doctora por la Universidad de Murcia con calificación de sobresaliente “cum laude” y Máster en Abogacía. Miembro del Equipo de Investigación Ciencia Taurina y de la Asociación de jóvenes taurinos universitarios Aetobra. Ponente en las XII Jornadas sobre Ganado de Lidia y Tauromaquia en la Universidad Pública de Pamplona, y en el XVI Symposium del Toro de Lidia en Zafra, así como en diversas jornadas de clubes taurinos de la Región de Murcia, Almería y Granada. Aficionada a los toros con implicación en su defensa jurídica y social.
Ese trabajo de investigación, que fue dirigido por el doctor en Veterinaria Manuel Sanes y por el profesor de la UMU Juan Seva, fue juzgado por un tribunal que presidió el profesor de la Universidad Pública de Navarra Antonio Purroy, y al que asistieron numerosos representantes del mundo taurino, como el diestro Luis Francisco Esplá, el banderillero Alberto López “Niño del Barrio” y el ganadero de caballos Juan Jódar.
Del tribunal formaron también parte la profesora de la Universidad Cardenal Herrera de Valencia Paula Martínez y la de la UMU Verónica de Haro