El Foro Taurino del Casino de Agricultura fue escenario de la presentación del libro “DIECISÉIS AÑOS SIN «DESPERDICIOS» EL AVENTORERO”, de Nicolás Sampedro, editado por Editorial Europa Ediciones.
Intervinieron en el acto Enrique Amat, director del Foro Taurino del Casino de Agricultura de Valencia; Paco Villaverde, escritor; Manolo Carrión, matador de toros, cónsul de Filipinas en Valencia y abogado y Nicolás Sampedro, autor del libro.
El acto contó con una amplia asistencia de aficionados, entre los que se encontraban Jose Vicente Herrera, jefe de la Policía Local de Valencia y Julio Aguado, directivo del casino. Los escritores Manuel Hernández, Javier García Gibert, Marcos Garcia y Alicia Giner acompañada de su marido.
El taurino Vicente Adam, el padre del novillero José Luis Miñarro, el escultor Rafa Mir, el empresario Javier Tomas y su esposa, el fotógrafo Rafael Mateo, la economista Amparo Perez, el periodista Eduardo Osca, el galerista Pepe Megias, el aficionado y empresario de Requena Ángel González, el ingeniero Enrique Perez, el veterinario Gerardo Rojo, aficionados como el empresario Pepe Hoyos, Juan Ferrández, Vicente Jorro, Germán Peñuelas, Vicente Ramos y Maria Teresa Monzo. El mundo de las fallas estuvo representado por Daniel Buj, Miguel Martínez y Vicente Dasí. Y desde Colombia llegaron Pablo Galvis y Carolina Samper con sus familias acompañados por otro buen aficionado como Josep Vendellós. Y por supuesto Andrea Restrepo Ubach, esposa del autor junto con sus hijas Laura y Anna.
Al final del acto, se le entregó a Sampedro una escultura obra de Rafa Mir.
“Dieciséis años sin Desperdicios” es una nueva novela, de la serie de El Aventorero, que narra la historia de un personaje que ha pasado veinte años en la América del Sur de la primera mitad del siglo XIX y que decide regresar a España casi tal y como viajó la primera vez. Por circunstancias, coincide con un verdadero símbolo de la historia de la tauromaquia, el torero Manuel Domínguez, al que por su templanza y valor le conocen como “Desperdicios”. No falta en la narración un recorrido por la fiesta de los toros en Brasil, Argentina y Uruguay. Ilustra esta novela una aportación gráfica de Diego Ramos, maestro de la pintura y profundo conocedor del arte de torear.
Nicolás Sampedro Arrubla nació en Bogotá en 1970. Publicó sus dos primeros libros sobre técnica, filosofía e historia del toreo, como “Cargar la suerte. Interpretación de un misterio taurómaco” en 2014 e “Y después de Fuentes ¿nadie? Apreciaciones para una correcta ejecución de las suertes del toreo, en 2017“.
En 2020 entró en el terreno de la narrativa con su primera novela: “El Aventorero, entre «Agujetas» y «Badila»” usando como argumento algunos relevantes hechos históricos.
Foto: Pérez Gisbert