Acaba de aparecer en las librerías un nuevo libro de temática taurina. En este caso se trata de la obra titulada “Toros sin complejos”, obra del autor madrileño Juan Salazar editada por Sekotia.
Enrique Amat
A lo largo de las 192 páginas de esta obra, se realiza una sólida y argumentada defensa de la Tauromaquia. No sólo desde una vertiente histórica y artística, sino también cultural y legal. Y se exponen profundos razonamientos que la defienden y la reivindican.
Asimismo se hace referencia a una larga nómina de escritores, pintores, escultores y artistas de diferentes ámbitos que se han inspirado en sus obras en los valores culturales de la fiesta de los toros. Y también se presentan los valores humanos de la misma. Y no falta la positiva respuesta a una serie de interrogantes como las siguientes: ¿se trata de un espectáculo minoritario?; ¿vive la Fiesta de las subvenciones?; ¿se pueden dictar leyes prohibicionistas?; ¿es la tauromaquia un foco de maltratadores de animales?; ¿son los toros cultura?; ¿respetan los taurinos a los toros? o ¿se puede hablar de «derechos de los animales»?, con lo que facilitan al lector argumentos para comprender, querer y defender la fiesta..
Juan Salazar Larraz, nacido en Madrid en 1961, es licenciado en Farmacia y MBA por el Instituto de Empresa, y ha desarrollado su carrera profesional en el ámbito de la Consultoría y de los Recursos Humanos. Aficionado por vía paterna, es abonado de la Plaza de las Ventas, Es miembro de la Unión de Abonados Taurinos de Madrid, de las peñas taurinas Los de José y Juan y El Botijo. Es autor del libro Remembranzas imaginarias; Madrid, Museo Taurino abierto y responsable del programa radiofónico Los Toros, Nuestra Historia de Radio Ya.