Enrique Amat
En él se traza un recorrido, no sólo por la vida de este genial torero, nacido en Sevilla, y por la de su amplia e ilustre familia. Todo ello a través de su trayectoria, no solo taurina, sino también humana y personal en un volumen de 94 páginas con fotografías en blanco y negro editado por Ediciones del Azar.
A partir de un concienzudo estudio psicológico, el autor plantea un muy sugestivo recorrido y análisis de la personalidad del torero, que incluso, fue apodado como “el torero triste”. En sus páginas se profundiza sobre el carácter de Gallito, de la formación de su yo interno y externo, de sus problemas emocionales y afectivos, de las diversas causas que motivaron su tristeza, sin que falte un estudio grafológico. Un muy competo y apasionante estudio de obligada lectura, y más en un día como hoy.
Torero precoz, tras participar en la llamada Cuadrilla de Niños Sevillanos, tomó la alternativa en Sevilla el 28 de septiembre de 1912 de manos de su hermano Rafael. El toro del doctorado se llamó Caballero y pertenecía al hierro de Moreno Santamaría. Confirmó en Madrid el doctorado el inmediato 1 de octubre. Su hermano volvió a cederle los trastos para estoquear a Ciervo, del Duque de Veragua.
Tuvo competencias al principio con Ricardo Torres Bombita, aunque la que pasó a la historia del toreo fue la que sostuvo con Juan Belmonte, de la que surgió, entre otras cosas el toreo moderno, tras haber protagonizado una de las etapas más importantes de la historia del toreo.
Torero poderoso y enciclopédico, con un gran conocimiento de los secretos del toro y de la lidia, su éxito en los ruedos no se vio acompañado del mismo en la vida personal. Falleció el 16 de mayo de 1920 en Talavera de la Reina al ser cogido por el toro Bailaor, de la Viuda de Ortega.
El autor de este libro es José-Vicente Sinisterra. Catedrático de Química Orgánica y Farmacéutica de la UCM. Profesor invitado en diversas Universidades extranjeras, es socio de la Peña Taurina Los de José y Juan, miembro de ASABAF y de la Asociación de Bibliófilos Taurinos de España. Ha publicado otros libros de temática taurina, como los titulados:De Grana y Oro y de Catafalco y Azabache: un estudio de la personalidad de Joselito, Cagancho: el torero de los ojos verdes y otro sobre la vida de Rafael el Gallo.