Con un tentadero público en la finca de Fermín Bohórquez.
La VI edición de la Bienal Internacional de Tauromaquia, celebrada en Jerez de la Frontera, ha culminado con un rotundo éxito, consolidándose como un referente internacional en la reflexión y promoción del arte del toreo. Enmarcada dentro del plan estratégico de sinergias que impulsa a esta ciudad en su aspiración a convertirse en Capital Europea de la Cultura 2031, la Bienal ha reunido durante tres intensas jornadas a figuras del mundo taurino, académicos y aficionados procedentes de España, Francia, Portugal, México y Colombia.
Este evento, celebrado durante los días 24, 25 y 26 de octubre, se clausuró con un tentadero público en la finca de Fermín Bohórquez, en el que Paco Ojeda ofreció una auténtica lección magistral. También participaron los matadores Daniel Crespo, José Ruiz Muñoz, Miguel Andrades y el novillero Ignacio Candelas.
En esta Bienal han participado cerca de 200 asistentes, procedentes de distintos puntos de España -Salamanca, Sevilla, Madrid, Málaga, Cádiz, Algeciras, Murcia, Zaragoza, Ciudad Real, Ronda, Córdoba, Badajoz, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María-, así como de otros países taurinos, como Francia, Portugal, Méjico y Colombia.







