La Real Unión de Criadores de Toros de Lidia cumple 120 años de compromiso por
la defensa y promoción de los ganaderos de bravo, y de la cultura del toro y de la
tauromaquia.
El 15 de abril de 1905, y bajo la presidencia de D. Cristóbal Colón y de la Cerda, Duque
de Veragua, se funda esta entidad, “como una agrupación de criadores para proteger
sus intereses ante los tratantes de ganado, el daño abusivo que producían las puyas de
la época en los toros, y en la oposición de los toreros a lidiar astados de determinadas
ganaderías”.
Desde entonces hasta la actualidad, la institución ha sabido evolucionar y adaptarse a las
necesidades de una sociedad cada vez más alejada del mundo rural, poniendo el foco en
dar a conocer las bondades socioambientales de este animal. Al mismo tiempo, refuerza
el papel fundamental del toro en la plaza, donde se manifiesta su bravura y esencia.
En paralelo, trabaja para generar orgullo de pertenencia en las nuevas generaciones de
ganaderos, quienes aseguran el futuro del campo bravo y de la tauromaquia.
Origen del toro bravo
Esta Institución, es la fuente genética de la que se nutren todas las ganaderías de esta
raza autóctona española en el mundo, y podemosencontrarla en las ganaderías de
Portugal, Francia, y por supuesto, de Iberoamérica -México, Colombia y Perú. Sentimos
con orgullo ser auténtica Marca España.
–