Durante esta feria de fallas alumnos de un colegio de Goteborg han visitado el coso de Monleón.
Que la fiesta de los toros es un fenómeno universal es algo sabido y conocido desde hace mucho tiempo y fueron los escritores románticos del siglo XIX quienes más contribuyeron a su difusión y conocimiento fuera de nuestras fronteras.
Un conocimiento que, lógicamente, llegó también a Suecia, en donde, y desde 1975, funciona la peña Los Suecos, fundada por Lars Sward, que hace una gran labor de difusión de nuestra no por nada llamada fiesta nacional.
Y, aprovechando las fiestas falleras, un grupo de estudiantes del Göteborgs Högre Samskola, un colegio privado de la ciudad de Goteborg, incluyeron en su programa una visita a la plaza de toro de Valencia. Acompañados por su profesora de español, Charlotte Smith, una gran amante de España y de Valencia, y la también profesora de español, Sara Andersson, y con el director de Avance Taurino, Paco Delgado, como guía, conocieron la plaza de toros valenciana, sus orígenes, historia y circunstancias. Visitaron las distintas dependencias del coso, se fotografiaron en el callejón, en la puerta de toriles, en la enfermería; recorrieron las distintas exposiciones que estos días se muestran en los pasillos de la plaza, pasaron por la Puerta Grande, vieron los toros en los corrales, quedando admirados por la belleza de un animal que nunca habían visto en vivo y, para finalizar, tuvieron la sorpresa de poder hablar y fotografiarse con el diestro Tomás Rufo, que el día anterior había salido a hombros en esta misma plaza.
Encantados y admirados, su profesora les prometió que en el próximo viaje que hagan a nuestra ciudad, que también les pareció maravillosa, no dejarán de acudir a presenciar una corrida de toros.