Treinta años se cumplen hoy de la primera edición de nuestra publicación. El 22 de julio de 1993, en la plaza de toros de Valencia, se repartía por primera vez Avance Taurino. Tres décadas más tarde seguimos estando cada día a su disposición.
Editado en pliego de ocho páginas y a una tinta, recogía y analizaba el cartel de aquel día -Manolo Carrion, Pedrito de Portugal y Vicente Barrera, que se enfrentarían a novillos de Gabriel Rojas-, pues ese era su principal cometido, servir de programa para el festejo correspondiente.
Pero no se limitaba solo a eso: también se comentaba el contenido y que se esperaba de aquella feria.
Vicente Sobrino firmaba un artículo sobre la importancia de las novilladas y Francisco Picó recordaba la feria de julio de 50 años atrás. Gregorio de Jesús anunciaba que haría campaña en plazas mejicanas, César Orero que debutaría con picadores un mes más tarde y Manolo carrion, ilusionante Novillero que poco antes había logrado salir a hombros por la puerta grande de las ventas, avanzaba su alternativa, en tanto que Ángel de la Rosa, que en fallas se había convertido en matador de toros, protagonizaba un reportaje por su ausencia del serial de julio debida, al parecer, a un recorte presupuestario de la Diputación, por entonces responsable del coso de Monleón con Barceló y Miranda como gerentes.
30 años después Avance Taurino ha visto como variaba su formato y diseño, incorporando el color y adaptándose a las circunstancias y exigencias de cada momento, pero manteniendo siempre no solo el afán por hacer bien las cosas y el entusiasmo preciso para llevarlas a buen término, sino también un equipo de colaboradores de primerísimo orden, apareciendo en su mancheta los nombres de los principales y más distinguidos periodistas especializados en información taurina, algo que no ha conseguido ninguna otra publicación dedicada al mundo taurino y que es motivo asimismo de orgullo y sacar pecho.
Tras aquella primera aparición en la feria de julio, al año siguiente se distribuyó también ya en fallas, un año después se hizo en Castellon, Alicante y Játiva. Poco más tarde en Algemesí, luego en Albacete y así hasta hoy con bastante más de 1.000 números publicados, varios especiales y la misma ilusión que aquel mes de julio en el que se gestó todo.
Con el paso del tiempo hemos ido aumentando y ampliando nuestro radio de acción -en 1997 pusimos en marcha nuestra página web- y actividades, habiendo editado cerca de un centenar de libros de temática taurina, organizando numerosas exposiciones y multitud de eventos para promocionar y divulgar la tauromaquia.
Y en ello estamos.