Triunfalismo en Mérida
Mérida (Badajoz), 22 de febrero. Plaza de toros de San Albín. Novillos de José Luis Pereda. “El Mella”, dos orejas y dos orejas. Julio Méndez, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo. Jorge Hurtado, dos orejas y oreja.
Mérida (Badajoz), 22 de febrero. Plaza de toros de San Albín. Novillos de José Luis Pereda. “El Mella”, dos orejas y dos orejas. Julio Méndez, dos orejas y rabo y dos orejas y rabo. Jorge Hurtado, dos orejas y oreja.
Enrique Ponce, Talavante, Marco Pérez, que cortó un rabo, y Molina, que indultó a un sobrero, salieron a hombros tras una tarde muy entretenida.
Una corrida de toros y una novillada los días 15 y 22 de marzo.
Ha sido uno de los últimos románticos del toreo. Un personaje, en toda la extensión de la palabra, de los que ya no quedan y que representó a la perfección el papel del taurino bohemio que a base de argucias, estratagemas y artimañas consigue montar una corrida o poner a uno de sus toreros.
Una decisión meditada y obligada después de no respetar, por parte de la empresa Pagés, su compromiso verbal en la negociación de lidiar la corrida reseñada en la semana de feria.
La Real Maestranza de Caballería ha presentado este viernes el cartel pictórico de Martha Jungwirth para anunciar la temporada taurina de Sevilla.