Eso parece. Los carteles San Isidro 23 nada más hechos públicos fueron tachados de abominables por los rasgavestiduras porque estaban muchos toreros muy vistos que son los que más interesan al público. No tengo ni una palabra cruzada con Simón Casas ni con Rafael García Garrido y creo que no lo han hecho bien desde que son empresarios de Las Ventas y parece que este año con el nuevo pliego quieren cambiar.
Ricardo Díaz-Manresa
Veamos:
1.- He hecho una pregunta a muchos de mis conocidos y amigos ¿queréis en los carteles a toreros desconocidos o con algún futuro o los más populares y conocidos aunque lleven unos cuantos años? TODOS, ABSOLUTAMENTE TODOS, HAN RESPONDIDO : A LOS FAMOSOS. Quieren ver a los mejores en conciertos, deportes, cine, teatro y en todas partes.
2.- Hubo para confirmarlo subidón del número de abonados, que además se ahorrarán de pagar los precios libres de las localidades que quedan del resto de la plaza.
3.- Dicen que no hay oportunidades. ¿Qué? incluso dos que han actuado ya en las oportunidades de la Copa Antoñete,con aromas de Chenel, este año. Repasen los carteles.
4.- Llevamos muchos años, yo por supuesto, diciendo que San Isidro es el Mundial del Toreo y que tienen que venir los mejores a revalidarse o a desaparecer después.
5.- Y replican los rasgavestiduras que hay que dar más oportunidades porque sólo es válido San Isidro. Falso. Que le pregunten por ejemplo a Paco Ojeda, resucitado en pleno agosto. Y mucho más del verano. La temporada es muy larga, no sólo mayo-junio, sino desde marzo a octubre.
6.-Hay ausencias sí. Pero son pocas y siempre has ha habido y siempre las habrá. Y así es desde que tengo uso de razón. El mundo no es precisamente justo. Tampoco se hunde el mundo por los que han dejado fuera (por cierto, también muy vistos)
7.- A los abonados nos gusta invitar a amigos a los toros. Y, desde hace muchos años, nos costaba un mundo y un tiempo encontrar a alguien que quisiera ir a los carteles morralla. Este año será más fácil tener acompañantes. Mis hijos, por ejemplo, a los que les gustan los toros, siempre han elegido las pocas corridas que tenían carteles atractivos para asistir con amigos. La mayoría de los que estamos abonados a los partidos de fútbol, de pago, 1ª y 2ª división, que dan todos, y Champions, y a los de baloncesto, también se pueden ver todos, pues quiten los del Madrid y Barcelona, especialmente y a At.Madrid y Valencia, bastante menos, y los otros son ignorados. Se ve a los mejores.
8.- ¿Los carteles son buenísimos? Tampoco. Y menos tener que tragarnos ganaderías que no gustan a los aficionados, siempre las mismas y no las mejores. Pero es difícil convencer a los toreros a enfrentarse a lo que no quieren.
9.- No se acuerdan ya de los carteles de años anteriores, desde los Lozanos,los Choperitas y desde luego con de Plaza 1 que eran globalmente espantosos cada año
10.-Y anunciar la feria con mucho tiempo tampoco les gusta porque
los triunfadores no pueden ir las inmediatamente posteriores. Manda el marketing y así será a partir de ahora
Total: muchas veces no hacen falta los antitaurinos : con los supuestamente taurinos, tenemos bastante.