Toros en Ecuador
Varias tardes de toros se van organizando estos meses de fin de año en Ecuador, dond eel día 18 y en Riobamba, actuará Román.
Varias tardes de toros se van organizando estos meses de fin de año en Ecuador, dond eel día 18 y en Riobamba, actuará Román.
Juan Pedro Llaguno nace el 4 de diciembre de 1999 en Querétano (México), cuna de la independencia mexicana y donde se redactó la vigente constitución de 1917.
Hijo del célebre torero Juan Pablo Llaguno, que nació en Sevilla el 18 de diciembre de 1967; Bisnieto de José Antonio Llaguno (quien, junto a su hermano Julián, creó el encaste San Mateo -Torrecilla, importando entre 1908 y 1912 ganado español del Marqués del Saltillo. Así como fundador de esta mítica ganadería de San Mateo, iniciando la selección de reses criollas en 1899); Nieto del ganadero de San Mateo Antonio Llaguno, hijo del matador nacido en Sevilla Juan Pablo Llaguno, hermano del matador de toros mexicano Juan Pablo Llaguno y sobrino del excelente matador de toros sevillano Manolo González e Ignacio González (Ganadero de González -Sánchez Dalp y apoderado).
Con estos antecedentes qué iba ser el niño sino torero.
El matador de toros valenciano Vicente Ruiz El Soro ha participado en las jornadas taurinas que han tenido lugar en la localidad albacetense de Ayna, sita en la Sierra de Alcaraz, a 61 kilómetros de Albacete. En este acto tomó parte asimismo el coletudo de Albacete Rubén Pinar. Ambos hablaron sobre la superación y…
El Club Taurino de Foios ya ha hecho pública la composición de su tradicional Semana Cultural Taurina, que cumple ya su XXXVII edición. El programa, organizado el colaboración con la Diputacion de Valencia, se compone de tres conferencias y una exposición. El 20 de Noviembre se inaugurarán las jornadas con una muestra de pintura taurina…
Como apertura del curso 2017/2018, para los socios de Asabaf (Asociación de abonados y aficionados de Valencia), esta entidad organizó ayer una interesante charla/coloquio en la Universidad Católica de Valencia, con el titulo de “Bous y pilota, tradiciones valencianas”.
Este domingo se clausura la exposición “De seda y oro, plata, óleo o azabache…Capotes con historia” que se ha podido visitar desde el pasado 29 de septiembre en el Museo Azul de la Semana Santa de Lorca, organizada por la Fundación Paso Azul de la Hermandad de Labradores Paso Azul de esta ciudad murciana. La…