Tirando de pico. Anecdotario taurino de Francisco Picó
“El olor a alcohol y Jumillano”
Se trata de una de las historias más curiosas que relataba hace unos años el diestro Emilio Ortuño “Jumillano”.
“El olor a alcohol y Jumillano”
Se trata de una de las historias más curiosas que relataba hace unos años el diestro Emilio Ortuño “Jumillano”.
Enrique Amat Se presentó con éxito en las instalaciones de la Asociación de Matadores de Toros, Novilleros, Rejoneadores y Similares en la ciudad de México el libro “Conceptos Taurinos Explicados por los Protagonistas“, obra del licenciado en Ciencias de la Comunicación y periodista Jorge Raúl Nacif Goddard. A su vez es coordinador editorial del…
Paco Villaverde La verdad es que el toro es fundamental para la fiesta, pero el toro debe de ser el que corresponde a cada sitio y no imponer un toro uniforme para todos los sitios. Madrid, Bilbao, Pamplona… desde hace algunos años, bastantes,ya sucedió antes en España, los medios de comunicación han uniformado al…
Paco Villaverde Algunos aficionados de edad temprana tal vez no puedan entender el porqué de esta distinción, que suena a maneras sutiles y sofisticamientos de moqueta hotelera de ringo rango, haya ido a parar a un torero forjado en las capeas a fuerza de empeño, polvo y miedo y viéndose obligado a desarrollar una…
Enrique Amat La muerte del Minotauro es una novela de ambiente taurino, obra del escritor murciano Patricio Peñalver, y editada por la sevillana Editorial Renacimiento en su colección Espuela de Plata. El argumento de libro, un volumen de 412 páginas que vio la luz el pasado 6 de noviembre de 2017, gira alrededor de…
Vicente Sobrino Todavía me quedan Sylvie y Françoise, pero se marchó sin avisar France. La “muñeca de cera”, que compitió con “la más bella del baile” y dejó que “todos los chicos y chicas” de aquella época encontraran su primer amor. Sus primeros besos. Casi siempre furtivos, en las luces de neón de aquellas…