A contraquerencia. Se nos va el 2018
Se nos va el 2018 y con él, uno de los años taurinos más prolífero de las últimas décadas. Un año que como todos, nos dejó cosas muy positivas y otras no tanto.
Se nos va el 2018 y con él, uno de los años taurinos más prolífero de las últimas décadas. Un año que como todos, nos dejó cosas muy positivas y otras no tanto.
Un nuevo libro de toros para estos días navideños y de asueto. Se trata del titulado Entre el pincel y la espada. La plástica riojana a través de la fiesta, obra del autor vallisoletano Alberto M. Pizarro Enrique Amat Editado por Siníndice, a lo largo de 792 páginas el volumen, que cuenta con una preciosa portada…
De la larga historia que aglutina la cultura, tradición e identidad de los festejos taurinos populares, creo poder asegurar que es la época actual cuanto más viva, entregada y extendida está su afición, cuanto más esfuerzo realiza esta por mantenerla o cuanto más informados se encuentran los medios y aficionados, pero por contra y sin…
Más libros de toros para estas fiestas. En esta ocasión, se trata del titulado Pasión por el arte. En él, Ramón Magaña cuenta su trayectoria en el mundo de los toros, desde que decidió ser novillero hasta la actualidad Enrique Amat Editado por Gutemberg, y a través de 150 páginas, en el volumen se…
Cualquier persona aficionada o simplemente interesada que haya tenido el privilegio de sentarse hablar de la cultura y tradicionalidad del “Bou embolat” en la Comunidad valenciana, ha podido escuchar el nombre de “Joanot”. Un fornido y amable hombre nacido en la ribereña localidad de Turís allá por la segunda mitad del siglo XVII, que desde…
Otro de los libros de recomendada lectura para estas fechas navideñas es el titulado Torerías y diabluras de Jesús Soto de Paula, hijo del matador de toros Rafael de Paula. Editado por Libros Canto y Cuento, fue publicado en 2016. Enrique Amat La obra ofrece una visión de la historia del toreo, desde…