Triunfal inicio en Roquetas
Roquetas de Mar, 20 de julio. Primera de feria.
Toros de Núñez del Cuvillo
El Fandi, ovación y dos orejas
Sebastián Castella, dos orejas y oreja
Cayetano, dos orejas y oreja
Roquetas de Mar, 20 de julio. Primera de feria.
Toros de Núñez del Cuvillo
El Fandi, ovación y dos orejas
Sebastián Castella, dos orejas y oreja
Cayetano, dos orejas y oreja
Mont de Marsan, 19 de julio. Tercera de la Feria de la Madeleine. Casi lleno.
Toros de Fuente Ymbro, el segundo premiado con la vuelta al ruedo.
Miguel Ángel Perera, oreja tras aviso y silencio.
Alberto López Simón, dos orejas y oreja.
Pablo Aguado, ovación y silencio.
El ciclo se extenderá desde el 24 al 28 de agosto y está compuesto por cinco festejos.
El ciclo se desarrollará desde el 8 al 17 de septiembre.
Cuatro corridas y otra de rejones entre el 24 y el 28 de agosto.
Aunque, curiosamente, el patrón de Pamplona es San Saturnino y no San Fermín -que sí lo es de Navarra, honor que comparte con San Francisco Javier-, que las fiestas que en honor a este mártir del siglo III son el mayor reclamo de la ciudad de Pamplona es algo sabido, si bien de la conclusión de las investigaciones, realizadas por separado, que llevaron a cabo en 1970 varios historiadores navarros, un arqueólogo de Amiens y el historiador Roldán Jimeno Aranguren, se deduce con toda claridad que la historia de San Fermín no tiene base histórica alguna.