Ganaderías para Blanca y Ceret
Encastes Santa Colama, Albaserrada y Murube.
José María López sufrió ayer viernes un percance mientras realizaba trabajos en su ganadería.
La campaña de 2022 es ya pasto de resúmenes y recopilaciones y lo que a lo largo de estos últimos 9 meses sucedió en la geografía taurina es motivo de examen y análisis a la espera del inicio de una nueva temporada. En las provincias valencianas al final hubo destellos de esperanza.
Plaza 1 tiene definidas, al completo, las fechas de celebración de sus festejos mayores. Un total de 60 espectáculos taurinos, contabilizando las corridas de toros, corridas de rejones y novilladas, con el 26 de marzo como punto de partida y el emblemático 12 de octubre en el cierre.
Tenancingo (Méjico), 8 de diciembre. Corrida de feria. Media entrada. Toros de La Soledad, el primero para rejones, y Valparaíso, (2o. 4o. y 6o). Mario Sandoval, ovación. José Mauricio, oreja y ovación. Jorge Sotelo, ovación y oreja. Octavio García “El Payo”, dos orejas y ovación.
Checayani (Perú), 8 de diciembre. Corrida de feria. Lleno. Ocho toros de Checayani. Javier Castaño, dos orejas y silencio. Cristóbal Pardo, vuelta y silencio. Ernesto Javier “Calita”, silencio tras aviso y dos orejas. Luis López, silencio en su lote. Champotón (Méjico), 8 de diciembre. Corrida mixta de feria en honor a la virgen de la…