Emilio de Justo pierde con la espada un nuevo triunfo.
Las Ventas, 25 de mayo.
Decimocuarto festejo de la Feria de San Isidro.
Lleno de “No hay billetes”.
Tres toros de La Ventana del Puerto, dos de Puerto de San Lorenzo y uno de Valdefresno.
José María Manzanares, ovación y silencio.
Emilio de Justo, silencio y ovación.
Roca Rey, ovación y silencio.
Miguel Ángel Herráiz
Foto: Plaza 1
Toros de La Ventana del Puerto (3º, 4º, 6º), Puerto de San Lorenzo (2º, 5º) y Valdefresno (1º). El mejor fue el bravo quinto que tuvo recorrido y colaboró con Emilio de Justo quien cuajó excelentes muletazos por el pitón derecho, tan solo faltó que la fortuna le acompañara en el ejecución de la suerte suprema, no fue así y el toro se llevó las orejas al desolladero. El segundo bis, sobrero de El Ventosillo, manso, soso y con escaso fondo, no dio juego suficiente para que la faena de Emilio de Justo remontara. El primero de Manzanares se dejó, tuvo fijeza pero se agotó pronto y tan solo pudo exhibir detalles sin culminar faena. El otro fue complicado y no dio opciones. Roca Rey tuvo un lote con muchas teclas que pulsar, el boyante primero colaboró, obedeció al toque y aunque tragó en la muleta no acertó con el estoque. En el que cerró plaza volvió a tragar aguantando derrotes y coladas sin reconocimiento alguno por parte del público.
José María Manzanares saludó con cadenciosas verónicas a su primero. En la muleta metió bien la cara, con fijeza y codicia pero perdió la manos y aún así se vino arriba y embistió con nobleza y escasa fuerza. Por el pitón derecho ligó, templó y compuso la figura en series que gustaron al público. Su segundo no le permitió practicar toreo de lucimiento con el capote y simplemente bregó. En la muleta manseó, fue andarín y se enteró de todo lo que ocurría a su lado. Lo intentó por ambos pitones, hizo el esfuerzo y se quedó corto si poderle dar salida con la muleta.
El primero bis de Emilio de Justo salió suelto y no pudo lucirse con el capote. Huyó de la muleta desde el inicio. Con esfuerzo logró sujetarle y meterlo suavemente en la pañosa consiguiendo pases ligados al son que marcó el torero, desafortunadamente duró poco y el escaso fuelle hizo el resto. Con mandonas y templadas verónicas recibió al otro rematando con una garbosa media. Saludaron en banderillas Morenito de Arles y Pérez Valcarce. Con la muleta lo llevó semigenuflexo por abajo con largura y corrió bien la mano. Blandeó el toro. Continuó en pie con series largas de cuatro y cinco muletazos bajando el engaño y con profundos pases de pecho. Por el izquierdo tuvo menos recorrido, enganchó y terminó dándolos de a uno. El pinchazo previo a la estocada le privó de obtener trofeo.
Parte del público estuvo exigente con Roca Rey toda la tarde. En su boyante, complicado y deslucido primero se acopló, por el derecho, en tres series de toreo ligado con sentido remate de pecho. Por el izquierdo no hubo reunión y a punto estuvo de ser empitonado. Finalizó por ceñidas bernadinas. En su segundo bajó la mano con la muleta por el derecho y a punto estuvo de ser cogido. El embestir recto al cuerpo y los derrotes impidieron el lucimiento.
https://www.las-ventas.com/resena-tarde/san-isidro-corrida-de-toros-25-mayo-2023