
El Club Taurino de Alcoy presentó el pasado lunes, dentro de sus Jornadas Taurinas, el número 23 de su lujosa revista, titulada Las Arenas del Serpis. Un volumen cuidadosamente editado a todo color, en el que se contiene un elevado número de interesantes artículos. Asimismo, en él se recoge la actividad cultual del club a lo largo de la temporada 2018.
La presidencia de la entidad, que cumple sus primeros 95 años de existencia, la ostenta Rafael Ribelles, en tanto que la vicepresidencia y el área de cultura están a cargo de Adrián Espí Valdés, la Secretaría y área jurídica la ostenta Antonio Revert Romá y el tesorero contador es Alfonso Gosálbez Selva. Y como vocales figuran Emilio García García, Juan Manuel Alonso Rivera, Enrique Jorge Ferris Pascual, Eduardo Segura Espi, Francisco Gadea Espí y Alfonso Vicens Rodíguez.
El Club Taurino de Alcoy, fundado en 1923, es miembro de la Real Federación Taurina de España. Tiene distinciones como la Medalla de Oro de la Real Federación Taurina de España y el reconocimiento a su labor cultural otorgado por la Tertulia Taurina Amigos de Nimes de Alicante. Otros de los galardones que lucen en sus vitrinas son la Medalla de Bronce de la Unión Nacional de Asociaciones Taurinas y el título de Entidad Taurina Ejemplar del Círculo Taurino Nicanor Villata.
En este volumen, en cuya portada figura un cuadro de Luis Francisco Esplá con el que se anunció la feria de Nimes de 1994 así como el logo de la revista basado en un cuadro de quien fuera su presidente, Manuel Bueno y un editorial, en el que lamenta la falta de apoyos a la fiesta de los toros en Alcoy. Tras un saluda del alcalde de la ciudad Antonio Francés, se pueden leer un amplio abanico de artículos. Entre ellos, del presidente de la entidad, Rafael Ribelles, de los escritores y académicos Andrés Amorós y Adrián Espí, de los también escritores y críticos taurinos José María Jericó y Luis Pla Ventura, de Juan Ignacio Sempere y Eduardo Segura Espi, del poeta y ensayista Antonio Revert Cortés, del arquitecto Roque Monllor Martín, de José María Adresval, Antonio Reig, Enrique Jorge Ferri y José Antonio Blanes.
El volumen se completa como un amplio catálogo de ilustraciones, información fotográfica y reproducciones de carteles taurinos y cuadros de pintores taurinos alcoyanos. Un lujo de publicación.