
Durante hoy y mañana se celebran, en el ruedo de la plaza de toros de Valencia, un montón de actos para homenajear al aficionado.
Esta tarde, y con una misa a celebrar en la capillade la plaza de toros de Valencia, en recuerdo de los aficionados y profesionales del toreo que han fallecido en los últimos meses, se inicia lo que se ha denominado Día de la Afición, un evento en el que se darán un montón de actos para homenajear al aficionado.
Así, hoy, después de esa misa, se presentarán las exposiciones que la Diputación de Valencia ha preparado para esta feria de julio y se presentará el libro “El boom de las novilladas”, en el que se repasa, sobre la base de los principales carteles de aquel año, lo sucedido en una temporada marcada por la irrupción de Aparicio y Litri.
Posteriormente habrá un coloquio sobre “Els Machancoses, pasat, present i futur”, con Fernando, José Vicente y Daniel Machancoses y Juan Manuel Linares “Motoret”, histórico recortador muy vinculado a la casa Machancoses. El acto será moderado por José Luis Uso, cerrándose la jornada con La Noche de Arte, a cargo de un grupo flamenco.
Mañana, día 17, a partir de las 19,30 horas, se inaugura la exposición “Caricatoros” y se presentan de los libros “Caricatoros”, de Paco Delgado, con la presencia de Luis Fco. Esplá y Ramón Palomar, autores de prólogo y epílogo respectivamente, y “Santiago López, bodas de oro con el toreo”, de Guillermo Sena, y presentado por Ángel Berlanga.
A continuación habrá un Concurso de Toreo de Salón, con la participación de destacados periodistas y aficionados prácticos, cena en el mismo ruedo de la plaza, entrega de premios y un fin de fiesta con música en vivo y en directo, con la actuación de El Burro que Sopla y Los Brujos.